Pymprovisator tiene dos modos básicos de funcionar: en línea de comandos o con interfaz gráfica. En línea de comandos leerá una canción en el formato adecuado. Para saber cómo es el formato de las canciones Pymprovisator, consultar la parte donde se explica (Capítulo 2).
El uso en línea de comandos es muy sencillo: se invoca el programa seguido de la localización de la canción. El programa generará un archivo MIDI y lanzará su reproductor MIDI. Vea el siguiente ejemplo de sesión:
python pymprovisator.py examples/test_song.ymp Executing: /usr/bin/abc2midi "/tmp/@6691.0.abc" -o "/home/david/pymprovisator/examples/ThisIsAnotherTestSong.mid" MIDI file saved on /home/david/pymprovisator/examples/ThisIsAnotherTestSong.mid Executing: /usr/bin/playmidi -e "/home/david/pymprovisator/examples/ThisIsAnotherTestSong.mid" Playmidi 2.4 Copyright (C) 1994-1997 Nathan I. Laredo, AWE32 by Takashi Iwai This is free software with ABSOLUTELY NO WARRANTY. For details please see the file COPYING.El program lee la canción que se le proporciona, genera un archivo temporal con extensión .abc, y a partir de éste, invocando al programa auxiliar abc2midi, genera un archivo MIDI. Finalmente, invoca a nuestro reproductor MIDI favorito (playmidi en nuestro caso), reproduciéndose la canción.
Es imprescindible que el archivo de configuración de Pymprovisator esté presente y que especifique correctamente la ruta a los programas auxiliares (abc2midi y su reproductor de archivos MIDI preferido). Para saber cómo instalar su archivo de configuración, puede consultar el capítulo correspondiente (Capítulo 3).
Otras opciones posibles: -h, muestra una pequeña ayuda por pantalla; -c, muestra la lista de acordes que Pymprovisator reconoce y -s, que crea un fichero de configuración básico que puede ser editado posteriormente. Puede consultar la parte correspondiente (Capítulo 3).
Para iniciar Pymprovisator con interfaz gráfica, se invoca al programa con la opción -g o --gui. También puede especificarse a continuación la ubicación de una canción y el programa la cargará al inicio:
python pymprovisator.py -g examples/test_song.ymp Using song file: '/home/david/pymprovisator/examples/test_song.ymp'(Alternativamente, puede ejecutarse el "script" pymprovisator.pyw, en este caso no es necesario especificar la opción -g o --gui, ni la ubicación de ninguna canción). Se abrirá una ventana en la cual aparecen los parámetros de la canción (título, estilo, tonalidad, número de compases, tempo, etc.).
La función de cada botón es, de izquierda a derecha, la siguiente: Nueva canción, Abrir canción, Guardar canción, Editar acordes, Reproducir canción, Preferencias y Borrar secuencia de acordes.
Se puede acceder a los acordes de la canción, desde el menú Canción > Acordes o pulsando el botón correspondiente.
Se abre entonces la ventana de edición de acordes: