Si va a utilizar únicamente la versión en línea de comandos del programa, tiene dos opciones:
Primera y más sencilla: ejecutar el programa con la opción -s:
python pymprovisator.py -sEsto creará en la ubicación adecuada el archivo de configuración que puede ser posteriormente ajustado (vea un poco más abajo cómo hacerlo).
También puede hacerlo un poco más complicado: copie a su directorio HOME el archivo de muestra que se encuentra en el directorio pymprovisator/examples/ mediante el siguiente comando:
cp pymprovisator/examples/pymprovisator.conf.example ~/.pymprovisator.confA continuación, edite el archivo .pymprovisator.conf y modifique los distintos valores. No borre ninguna línea, si no el programa fallará. Veamos un ejemplo:
[PREFERED_INSTRUMENTS] bass = Acoustic Bass piano = Percussive Organ [PREFERED_VOLUME] drums = 90 bass = 90 piano = 90 [PATHS] midiplayer = /usr/bin/timidity -ig abc2midi = /usr/bin/abc2midi
En la sección de instrumentos preferidos, debe ponerse el nombre completo del instrumento tal y como figura en el listado que a continuación se adjunta (Sección 3.2).
En la parte correspondiente al volumen con el cual sonará cada instrumento, debe introducir un valor entre 0 y 127.
Finalmente, en la sección de ubicación de los programas auxiliares ([PATHS]) debe escribir la ruta completa al programa abc2midi y a su reproductor de archivos MIDI preferido. Recuerde que en se ha incluído el programa abc2midi en el directorio pymprovisator/exes, compilado para distintos sistemas operativos. En cualquier caso, siempre puede acudir a la página Web de abcMIDI (http://abc.sourceforge.net/abcMIDI) y descargar el programa.